Cultivacion: El trigo se cultiva en zonas de vega, donde hay más agua y requiere menos riego. Son zonas donde suelen crecer malezas, por lo que siempre buscamos y probamos variedades de trigo altas, con espigas de un metro o más, y con bajo requerimiento de nutrientes. Lo cultivamos principalmente en invierno: sembramos en mayo o junio y cosechamos en enero o febrero. Describir proceso de cosecha y posterior.
Nutrición: El trigo es uno de los cultivos alimentarios más importantes del mundo y proporciona aproximadamente el 20 por ciento de las calorías consumidas por la raza humana. Los carbohidratos complejos en el pan y otros alimentos a base de granos brindan el combustible esencial que el cuerpo necesita. Los cereales integrales son naturalmente bajos en grasas y son una buena fuente de fibra. También contienen nutrientes importantes como selenio, potasio y magnesio, que en conjunto pueden ayudar a aumentar la inmunidad, disminuir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas y algunas formas de cáncer.
Cómo utilizar: Para hacer tu propia harina o germinados.
Hechos interesantes: Comenzamos cultivando trigos blancos, que son más blandos, dejan menos afrecho en la molienda y resultan en panes más migajosos.