Cultivacion: La lenteja es un cultivo de invierno, y se cosecha a fines de diciembre, enseguida sembramos sarraceno para usar el mismo potrero en verano, generando una rápida cobertura del suelo y lograr dos cosechas en el año.. Cosechamos alrededor de 3 mil kilos de lenteja por año, que se limpian y seleccionan de forma manual.
Cómo utilizar: Un guiso clásico de la comida casera chilena. Prepáralas a tu gusto, veganas o con chorizo, siempre son deliciosas. También las comemos cocidas y frías para agregar a las ensaladas de verano. Las sobras las puedes moler para preparar una pasta tipo hummus.
Hechos interesantes: Todas las legumbres de la agricultura convencional en Chile son fumigadas con fosfuro de aluminio (también llamado Gastoxin o “la pastillita”), para evitar la aparición de gorgojos. Nuestra alternativa absolutamente limpia y orgánica es darles un golpe de frío en el congelador del packing antes de envasar. Hoy en dia tb se ha visto muy disminuido el cultivo de lentejas debido a la importación de lentejas desde Canadá principalmente.
Origen: La lenteja es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad. Su origen se remota a los inicios de la agricultura, en Oriente Medio, hace al menos 7 mil años. En El Manzano comenzamos su cultivo hace 10 años, con semilla Araucana del INIA. Hoy producimos nuestra propia semilla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.